
Twitter es acusado de pasar por alto ataques terroristas
La Corte Suprema de Estados Unidos, estudia la posibilidad de que Twitter sea un complice de ayudar a instigar un atentado terrorista al no eliminar correctamente contenido publicado por organizaciones como ISIS.
El argumento central de los demandantes alega que los terroristas usaron las plataformas "para reclutar miembros, emitir amenazas terroristas, difundir propaganda, infundir miedo e intimidar a la población civil.
Creen que la red social fue la infraestructura usada por ISIS para promover y llevar a cabo sus actividades terroristas", y al no monitorear y eliminar de manera proactiva el contenido terrorista lo vuelve culpables.
De acuerdo con la Ley Antiterrorista (ATA) y a la Ley de Justicia contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA) permiten a las víctimas del terrorismo presentar demandas de responsabilidad primaria y secundaria contra cualquier entidad que ayude a un acto terrorista.
La demanda fue presentada por la familia de una víctima de un ataque cometido en 2017 por el grupo EI en un club nocturno de Estambul, y señalan que Twitter al no retirar y recomendar las publicaciones es una ayuda a un acto terrorista.