No adelantarán elecciones en Perú

El Congreso de Perú de nueva cuenta rechazó la propuesta de adelantar las elecciones, realizada por Hernando Guerra congresista de Fuerza Popular, al no contar con los votos necesarios. 



El objetivo de la ley sería generar elecciones generales que elegirían un nuevo presidente, vicepresidente y a los integrantes del nuevo congreso y asumirían los cargos a inicios del 2024. 



La mandataria de Perú, Dina Boluarte ha pedido en repetidas ocasiones al Congreso, que permita un acuerdo que permita "pacificar" el país y darle una salida a la crisis política en la que está inmerso desde la caída de Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre.



El inicio dijo que estaría en la presidencia hasta terminar con el tiempo de Pedro Castillo en 2026, pero debido a las protestas generalizadas en todo el país y las encuestas en la que la mayoría de los peruanos exigen elecciones inmediatas. 



El mismo gobierno peruano, en todas sus instancias,  reconoce que el país se halla en una situación de emergencia, que tiene además un grave impacto económico, por lo bloqueos carreteros provocando escasez de alimentos, combustible y otros productos básicos en varios departamentos.